- La Guerra de los Siete Años (1756-1763) terminó con el Tratado Paz de París (1763).
- La Guerra de Independencia de las 13 colonias terminó con el Tratado de París (1783, no es el mismo).
Mostrando las entradas con la etiqueta (10mo) Historia de Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta (10mo) Historia de Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de mayo de 2018
Unidades 5 y 6 (Caps. 14 al 19)
Repaso breve del capítulo 13
martes, 20 de febrero de 2018
Unidad 4: Los imperios en pugna, la Isla a la deriva (Capítulos 9, 10 y 11)
Libreta
- Francisco Manuel de Lando fue un gobernador de Puerto Rico que dijo que la Isla era "la llave de las indias" y trajo la militarización.
- Hizo esto para traer más españoles a la isla, ya que al conducir un censo en 1530, se dio cuenta que la gran mayoría de su población eran indígenas y esclavos africanos, así que temía que se rebelaran.
- Según el censo, había como 5,500 personas de las cuales como 4,500 eran indios/esclavos/mulatos/negros libres y como 1,000 blancas.
lunes, 22 de enero de 2018
Unidad 3: La invención de un nuevo mundo (Capítulos 7 y 8)
Capítulo 6
- Los españoles se enfocaron en La Española (hoy día República Dominicana y Haití) durante los primeros 15 años de su presencia en América.
- No fue hasta el 1508 que Ponce de León salió a colonizar a Boriquén y luego los españoles a las demás Antillas.
- Hubo bastantes conflictos gubernamentales ante la colonización de Boriquén.
- Diego Colón heredó mucho de su padre, Cristóbal Colón, incluyendo su título de virrey. Vino a colonizar a Puerto Rico con Juan Cerón como alcalde y Miguel Díaz como alguacil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)